martes, 29 de abril de 2025

Biografía Profesional – Ariel Cruz Acosta

 Psicólogo General | Educador | Conferencista | Coach Familiar

Ariel Cruz Acosta es licenciado en Psicología General egresado de la Universidad Abierta para Adultos (UAPA), con Exequátur No. 241-11 otorgado por el Ministerio de Salud Pública de la República Dominicana. Posee una sólida formación académica que incluye una Habilitación Docente por la Universidad Católica Nordestana (UCNE), y una Maestría en Intervención Psicológica en el Desarrollo y la Educación por la Universidad Europea del Atlántico, España.

En su compromiso con la mejora continua, ha cursado diplomados en Investigación AcciónTecnología y Neurodidáctica, y recientemente, en Liderazgo y Coaching Familiar, consolidando una visión integral de la educación, la salud emocional y el desarrollo humano.

Ariel ha desempeñado funciones destacadas como Director Educativo y Psicólogo Escolar en el Politécnico Juan Francisco Alfonseca, liderando procesos de planificación pedagógica, atención psicopedagógica, formación docente y acompañamiento emocional a estudiantes, docentes y familias. También ha sido responsable de la reestructuración y fortalecimiento del Departamento de Orientación y Psicología en diversas instituciones educativas y de salud.

Como conferencista y tallerista, ha abordado temas sobre educación emocional, relaciones humanas, bullying, cultura de paz, uso responsable de la tecnología y estrategias de intervención familiar. Es creador del portal www.bienestarg20.com, un espacio dedicado al bienestar psicológico y educativo con más de 400 artículos de desarrollo humano, salud mental y asesoría para emprendedores.

Actualmente, combina su labor profesional con la vocación de formar líderes familiares, promover comunidades educativas emocionalmente saludables y acompañar procesos de transformación social desde la escuela y la familia.  Portafolio de Ariel Cruz Acosta  https://drive.google.com/file/d/1xi3xkz2ZfDfbxW0HJtpKklmJvhz5PAVE/view?usp=sharing 




miércoles, 9 de abril de 2025

EN QUE TE PUEDE APOYAR PARA SALIR DE LA TRISTEZA


Sí estás pasando por una situación difícil: un divorcio, perdiste tu negocio, perdiste un ser querido, y sientes que hoy no puedes más; es el mejor momento para que te levantes y tengas un verdadero cambio en tus sentimientos y emociones. Deja la tristeza a un lado y mira todos lo que tienes a tu alrededor para ser feliz, tienes la naturaleza que te regaló nuestros padre celestial y para que la disfrutes. Tienes una familia maravillosa que te ama, tienes compañeros de trabajo que te aprecian, tienes los 5 sentidos para disfrutar el gusto, el tacto, la visión, olfato y escuchar. Disfruta de lo que tienes hoy porque mañana no ha llegado, tienes que tener el coraje de ser positivo y luchar por lo que tú quieres en la vida. Viniste a este mundo hacer un triunfador.!!

FRASE HOY ES EL MEJOR DÍA PARA TU SER FELIZ.

Hoy es el mejor día para tu ser feliz; el sol salió para ti, y la lluvia esta cayendo para ti, hay personas que respiran por ti, la vida es maravillosa y las pequeñas cosas te hacen feliz y en la vida son pequeñas alegrías que construyen la felicidad de una persona.

Psic. Ariel cruz

ART. 3 Camina lento cómo la tortuga y verás con claridad lo que está a tu alrededor  y que te puede ayudar  y corre como el rinoceronte pisando fuerte, porque cada paso cuenta para llegar a la meta.

FRASE TOMANDO EN EL CAMINO 
Camina lento cómo la tortuga y verás con claridad lo que está a tu alrededor y camina como el rinoceronte pisando fuerte, porque cada paso cuenta para llegar a la meta.

ART. 4
El miedo te evita ser exitoso, porque tener miedo a ser exitoso  es cuando te vas del mundo con las manos vacías...

ACCIONES QUE TE PERMITEN CREER EN TI Y EN TUS PROYECTOS


Cree en ti y en tus Proyectos

Cuando tiene confianza en ti puedes lograr lo imaginable y lo imposible, se convierte en posible poniendo empeño en lo que hace.

Tus ideas son la que despiertan en ti al interés de accionar para lograr desarrollar un proyecto, un trabajo, crear una cultura, componer una canción.

7 Razones por la que no debe abandonar tu proyecto
  1. Tus proyectos son la marcan una diferencia en tu estilo de vida.
  2. Tus proyectos te hacen ser diferentes a los demás.
  3. Tus proyectos te hacen ser independiente.
  4. Tus proyectos son la que te acompañan toda la vida.
  5. Tus proyectos son la te impulsan y motivan para lograr tus metas.
  6. Tus proyectos son la que te hacen triunfar en la vida.
  7. Tus proyectos despiertan tu potencial ilimitado.


9 Acciones que te permiten desarrollar tú proyecto

1-No es tan solo creer en tus ideas, es accionar para lograr desarrollar ese proyecto que es tan solo una idea y con el trabajo se convierte en un hecho ese proyecto.      

2-Tiene que elaborar una agenda de trabajo relacionada con tu proyecto que tú quiere desarrollar.

3-Elabora un presupuesto que te permita desarrollar tu proyecto.

4- Estudias a las personas que han salido adelante con tu proyecto similares, que hicieron ellos para lograr poner en marcha esa aspiración.

5- Un Plan de acciones te vas permitir trabajar de una forma organizada y permitiéndote logar las metras en cada etapa de tu proyecto.   
6- El deseo de lograr un proyecto te vas a dar la fortaleza de poner en marcha unas series de tareas que son que te permiten lograr la meta trazada. 

7-  Tener un propósito claro y preciso es la parte fundamentar para lograr tener éxito en la ejecución de un proyecto.

8- La aspiraciones son la que le dan vida a tu proyecto, estas te proyectan de una manera motivadora a saltar las barreras que se te presentan en el camino.    

9 – La idear que te permitió elaborar un proyecto no la abandone por personas negativas, que no han visto lo que si tu viste y estúdiate.
    
Pregunta que debe de responder ante de poner en marcha un proyecto
  1. ¿Qué agenda tiene para lograr tu proyecto?
  2. ¿Cuál es tu propósito en el proyecto que tu tiene?
  3. ¿Cuáles son tus aspiraciones en este proyecto?  
  4. ¿Qué investigación realizaste sobre tu proyecto?
  5. ¿Tiene un presupuesto para tu proyecto?
  6. ¿Cuáles son las acciones que tú está ejecutando para lograr tu proyecto?


Las Herramientas Que Necesita Para Tener Un Desarrollo Personal


La motivación más que una teoría es una acción

El desarrollo personal no es simplemente un sueño o una idea ni una meta; es un trabajo constante que las personas hacen para salir adelante ese trabajo y esa constancia es la que le vas a permitir tener un avance significativo en lo que se propone y simplemente soñar con lo que quiere alcanzar  es accionar en el día a día en eso que quieres lograr.

Soñar es visualizar lo que quiere lograr, lo malo es quedarte soñando sin accionar, sin trabajar por lo que tú quieres lograr en la vida, que solamente con el trabajo, esfuerzo, y perseverancia   puede lograrlo. Por lo que te invito a trabajar por tus sueños, tus objetivos, tus metas, tus propósitos y tu felicidad  que es tu responsabilidad y solo depende de tu actitud frente a  cada    desafío que se te presente en la vida.  

A que te permiten  los logros alcanzados

Los Logros  que consigue es parte de tu felicidad  que te motiva a seguir escalando los peldaños que conforman las metas, propósito de la vida y cada avance  te inspira confianza en ti mismo, llenándote de entusiasmo, responsabilidad motivación, empeño por seguir creciendo en lo que realmente te hace feliz, formando parte de tu vida y de la vida de las personas que te rodean.         

Situaciones difíciles en tu proyecto

Tus metas, objetivos y proyectos  te traerán situaciones difíciles las cuales,  tendrás que vencen por ti solo o con ayudas de otras personas que son expertos resolviendo problemas, económico, emocionarles, familiares, espirituales y sobretodos laborales. Los importante es que siga adelante con lo que te hace feliz y goza haciéndolo no importa el tiempo que le pueda dedicar a lo que te guste y las dificultades que se presenten siempre tendrán soluciones. Y si el problema tiene una solución, le dejamos la preocupación a la persona que vas a solucionar ese problema. Lo que tiene es que darle el seguimiento oportuno y asesorarte de que esa persona sea la más indicada para resolverte ese problema.

No quiera siempre en ser tú el que todos lo puede hay otras personas que te pueden ayudar a desarrollar tu proyecto, eso te libera de estrés y fatiga lo que te das fuerza para seguir a la siguiente etapa de tu proyecto.

Aquí me detengo y te cuento mi experiencia con Arielcruztv un proyecto que yo quería lanzarlo con todas las etapas temidas pero eso tarda años en el montaje y muchos gasto financieros que no tengo. Me senté con mi asesor y me dijo lanza tu primera etapa del proyecto y el camino vas arreglando las demás etapas y a si lo hicimos lanzamos la primera etapa de Arielcruztv que es una empresa de asesoría, emprendimiento y desarrollo personal.   Esto me libero del estrés y la fatiga.  Permitiéndome trabajar con más tranquilidad y armonía.         

No importa la dificultad, pero cuando te empeña en salir adelante vas venciendo cada una de esas dificultades con el trabajo, con la dedicación, con la pasión, con el entusiasmo que le pone a eso que tú haces día tras día, si ere un estudiante que quiere pasar una asignatura va a tener que forzarte a estudiar ese contenido y eso te permitirá lograr la meta pasar con 90 puntos.  Si ere un emprendedor que quiere instalar un negocio vas a trabajar hasta que logre instalarlo pero ahí no termina ahí comienza el trabajo duro y es de sacar adelante ese negocio con el trabajo diario que te permitirá a través de los años mirar el camino recorrido y las batallas que tuviste que librar para lograr donde está a hora.

Lo que viven los emprendedores

Hay muchas personas que instalan un negocio pero a los pocos días ya ese negocio lo quita porque no ere perseverante, no le dedican el tiempo suficiente para que el negocio prospere. Y quieren ver los frutos sin haber trabajado lo suficiente y sin esperar los resultados de su trabajo. Para poder ver los resultados de un trabajo tiene que ser paciente, coherente y tolerante para poder  beneficiarte de un trabajo que realízate  tiene que esperar, a que rinda sus frutos y hay  muchos emprendedores que no conocen esta etapa de su negocio y no lo dejan crecer. Te recomiendo a que deje que tu negocio   crezcas y lograra posicionarte en el mercado  a través del tiempo.

Motivación es Fundamental en el Desarrollo Personal

Muchas personas hablan de desarrollo personal hoy te vamos a enseñar realmente de que depende el desarrollo personal? que interviene para que una persona pueda tener un desarrollo  personal y sea coherente con lo que hace y lo que quiere lograr? y para mantenerse motivado sobre lo que quieres lograr de pende del interés y si la persona descubrió que eso que está haciendo realmente lo hace sentir feliz esta son las primeras llamas que encienden la motivación y comienza a movilizar todas las fuerzas internas y externas para lograr sentirse bien consigo mismo y llenarse de regocijos a través de cada metas logradas.     

La motivación es fundamental para la persona pueda alcanzar sus metas, es su propósito la gran mayoría de persona comienza muy motivado con una meta con propósito y pasatiempo la persona se desmotiva lo deja un lado y no le da seguimiento para poder alcanzar esa meta ese propósito.

Paso correcto para la automotivación

Ejemplo. Se da mucho en la personas que quieren adelgazar en un 90% de ellas comienzan una rutinas de ejercicios y de una dieta que en los primeros días logran perder pesos, luego comienzan a llegar las excusas trayendo consigo que ya de ves encunado  rompen la rutinas de comer sano y de no ir al gimnasios  esto poco a poco se vas convirtiendo en un habito de ausentismo. Te recomiendo a que tenga una persona que te motive y reconozca tú avance. Recuerdas que tiene que hacerlo por etapa 3 kilos y luego 5 kilos y luego aumenta 7 kilos estos te permitirá una auto motivación en cada una de las metas logradas.  Y no poner 15 kilos y cuando valle por la mitad   dejarlo porque esta agostado.   

Como influye la familia en la motivación y desarrollo personal

El ambiente en que se rodea una persona es parte fundamentar para mantenerse motivado, ya que las opiniones de los demás trabajan su estado de ánimo y su entusiasmo.

Cuando tiene personas que te estimular a seguir un camino y que confina en ti, eso se convierte en la gasolina que enciende el motor  que te conduce hacia ese objetivo, meta que quiere lograr. Rodéate de personas positivas y terminará siendo una persona positiva.    

El medio ambiente influyen en la motivación de la persona, la familia y los amigos son portante a la hora de alcanzar esas metas, ese propósito ya que ellos son parte de esa motivación que nos da la fuerza de seguir adelante buscando eso que me hace feliz y que no da estabilidad emocional espiritual, vocacional e intelectual.

Cuando descubre lo que tu quiere en la vida

Que tú quiere lograr en la vida? Que te hace feliz? cuando realmente de cubre en ti lo que te hace feliz entonces es pan comido lograr esa meta. Porque nace una fuerza interior que te mueve hacer cosas que jama creíste que podía hacer  para alcanzar tu meta y que vas disfrutando cada peldaño porque vas haciendo lo que te hace feliz.  

La motivación que te lleva buscar eso que te hace feliz y aquí no importan las horas que tú le dedica a eso que te hace feliz no lo ves como un trabajo sino como un deporte.

Siempre que necesite la ayuda de los demás busca las personas calificadas que pueda ayudarte. Trabajar en equipo es fundamentar para tener un desarrollo personal ya que los trabajos se acortan y puede lograr en menos tiempo el objetivo trazado.    

Ejemplo cuando un joven tiene su meta definida

Cuando tiene bien definida tú meta, baja el estrés y comienza a trabajar con el propósito primordial. Asiéndose  un investigador, que vas descubriendo cada detalles de la profesión que quiere estudiar cuando tiene cada detalle él estudiante se le ase  más fácil estar motivado.  

Las importancia definir las metas

Cuando tienen las metas a corto plazo, mediano plazo y a largo plazo: esto te permitir darte cuenta de los avances que tú vas logrando y de lo que tú necesita para seguir luchando por tu meta. Permitiéndote un auto motivación para lograr el siguiente paso.



2 Errores que comenten los emprendedores

1. Que luego que logran su meta hay se acaba la gasolina y terminan ahí.

2. No tienen el siguiente paso para seguir evolucionando en lo que se propuesto hacer.
     
5 Técnicas Para Dejar Los Miedos Y Emprender Un Proyecto

1. El propósito entonces si tú no puede solo búscate una persona que te de soporte que te motive, que te ayude a fincarte en esa meta que tu quiere conseguir.

2. Cuando tiene un asesor te ayudara a arrancar ese miedo que tú tiene en tu interior que no te deja lograr ese propósito que tú tiene con tú la vida, que es parte de tu felicidad. 

3. Muchas personas no logran sus objetivos y sus metas porque tienen miedo interior que no le permite dar el paso a desarrollarse de una manera plena. 

4. Poner en una balanza lo que tú vas a perder o de lo que tú vas a ganar si no lo intenta esto te permitirá dar darte cuenta de que no vas a perder nada intentándolo y de lo contrario vas a ganar muchos intentando lograr tu meta.

5. Dejando tu miedo, ganará experiencia, sabiduría, nuevo conocimiento, amigos: entonces tiene más cosas positivas que negativas intentando lograr una meta.

5 Investigaciones Que Te Darán Luz Para Comenzar Un Proyecto 

1. Que hicieron para lograr su propósito.
2. Qué tiempo le tomo lograr esa meta.
3. Qué presupuesto tuvo que invertir para poder lograr ese objetivo.
4. Cuáles fueron los expertos que le ayudaron a lograr su propósito.
5. Que tú necesita para comenzar a trabajar en ese proyecto.

Al Comenzar se te abren puertas

La vida te traiga muchas cosas positivas cuando eres un emprendedor por qué comienzan a abrirse las puertas que están ahí pero que tú no la ve hasta que no da el paso de empezar a trabajar sobre la meta que quiere alcanzar. El camino que vas a recorrer te enseñará A vencer las adversidades que se presentan.         

7 Pasos para ser el mejor en lo que hace

1. Investiga 10 mejores en la disciplina en la que quiere ser el mejor. 
2. Enfócate en una sola disciplina.
3. Estudia sobre los errores que ellos cometieron, para que tú no lo cometa.
4. Entrena más que los demás y mejorara tus debilidades.
5. Los perfecciónales haga maestrías, doctorado.
6. Aplica los conocimientos para mejorar la calidad de vida de las personas   
7. Acertar los cambios y esto te permite adaptarte.

En la vida los obstáculos se convierten en éxitos



En la vida los obstáculos se  convierten en éxitos, pero se necesita una preparación física y emocionar para poder enfrentar ese obstáculo que se ha presentado en nuestra vida. Ya que sino esta preparador físico y emocionar puede caer en una depresión. No aprovecha el tiempo como debe aprovecharlo, ya que el tu tiempo está enfocado en ese momento y no ves las siguientes puertas que se abren día tras días.

Pues la fe es la mejor aliada en la persona que quieren triunfar, ya que se convierte en el mejor aliado de esa persona.

La Autoestima y de La Valorización

La autoestima y de la valorización que tenemos a nosotros mismo es de aquí la importancia de trabajar de la niñez la valorización de sí mismo la auto-imagen y la aceptación de la figura corporal, esto va a reafirmar el autoestima fortaleciendo la manera en que la persona se acepta así misma auto valor se auto-define y esto va a interferir en las relaciones interpersonales relaciones laborales y relaciones sociales ya que una persona con auto confianza en sí mismo permitir a abrirse a nuevas relaciones con la demás persona y con su entorno la auto-imagen corporal siempre asociada el concepto de belleza que los medios de comunicación.

Ver vender a la sociedad si no tiene un cuerpo con estas características entonce era una mujer o hombre feo lo que trabaja la psiquis de la persona compran productos Se hace cirugía se someten a dietas para obtener el prototipo de cuerpo qué le han vendido es por eso la importancia de que los padres y la madres trabajen la imagen con la imagen corporal y la aceptación de sí mismo a través de valores que le permitan aceptarse como es y quererse como.

En los últimos años los patrones de belleza han sufrido considerable cambio ejemplo la delgadez actualmente es uno de los símbolos de belleza.

La autoestima se desarrolla de las necesidades de la propia persona donde se generan sentimientos emociones qué dependiendo del habilidades y capacidades de las personas puede desarrollar un auto conocimiento de lo que es el amor propio con seguridad en sí mismo que le permite definir qué quiere y que busca en mi tiempo descubrir el auto concepto y la valorización personal como fuente fundamentales para favorecer el autoestima la valorización de nosotros mismo la opinión sentimiento que cada uno tiene acerca de sí mismo y de las acciones actos propios.

Ejemplo una persona con problemas de autoestima es una persona Qué se siente insegura en tomar decisiones obstaculizando su desarrollo intelectual familia social por toda la falsa creencia de lo que de malo de los que lo demás piensan de sí mismo se desprecia a sí misma se humilla a sí mismo siempre tiene conflicto con sus amigos y amigas nadie me entiende nadie la comprende una cosa pequeña la convierte en una cosa grande se siente que es un fracaso no defiende sus derechos toda esta característica la pose la persona con baja autoestima si te sientes que tiene la mayoría de Estaca de esta característica es bueno que consulte con un psicólogo para que reciba la terapia correspondiente para trabajar tu autoestima aquí te dejo alguna técnica que te ayudarán Mejora tu autoestima.

La autoestima.

Siempre sabemos de la autoestima y de la valorización que tenemos a nosotros mismo es de aquí la importancia de trabajar de la niñez la valorización de sí mismo la autoimagen y la aceptación de la figura corporal esto va a reafirmar el autoestima fortaleciendo la manera en que la persona se acepta así misma auto valora, se autodefine y esto va a interferir en las relaciones interpersonales relaciones laborales y relaciones sociales ya que una persona con auto confianza en sí mismo permitir a abrirse a nuevas relaciones con la demás persona y con su entorno.

La autoimagen corporal siempre asociada el concepto de belleza que los medios de comunicación vender a la sociedad, si no tiene un cuerpo con las características que tienen defendida los mercados de ropas, los cirujanos y los mercados entonces ere una mujer o hombre feo lo que trabaja la psiquis de las personas haciendo a los individuos dependiente  productos, para lucir bien y se someten cirugía, dietas para obtener el prototipo de cuerpo qué le han vendido es por eso la importancia de que los padres y la madres trabajen la autoimagen corporal y la aceptación de sí mismo a través de valores que le permitan aceptarse como es y amarse a sí mismo. 

Tenemos casos de personas que transforman sus cuerpos de una forma desproporcional, haciéndose cirugías de glúteos, nariz,  senos sin tener la necesidad de hacerla.

Otras personas can en la adicción a las cirugías hasta el punto de transformar su rostro por completo  y su cuerpo.
       
En los últimos años los patrones de belleza han sufrido considerable cambio ejemplo la delgadez actualmente es uno de los símbolos de belleza.

La autoestima se desarrolla de las necesidades de la propia persona donde se generan sentimientos emociones qué dependiendo del habilidades y capacidades de las personas puede desarrollar un auto conocimiento de lo que es el amor propio con seguridad en sí mismo que le permite definir qué quiere y que busca en mi tiempo descubrir el autoconcepto y la valorización personal como fuente fundamentales para favorecer el autoestima la valorización de nosotros mismo la opinión sentimiento que cada uno tiene acerca de sí mismo y de las acciones actos propios.

Ejemplo una persona con problemas de autoestima es una persona Qué se siente insegura en tomar decisiones obstaculizando su desarrollo intelectual familia social por toda la falsa creencia de lo que de malo de los que lo demás piensan de sí mismo se desprecia a sí misma se humilla a sí mismo siempre tiene conflicto con sus amigos y amigas nadie me entiende nadie la comprende una cosa pequeña la convierte en una cosa grande se siente que es un fracaso no defiende sus derechos toda esta característica la pose la persona con baja autoestima si te sientes que tiene la mayoría de Estaca de esta característica es bueno que consulte con un psicólogo para que reciba la terapia correspondiente para trabajar tu autoestima aquí te dejo alguna técnica que te ayudarán Mejora tu autoestima.

Cosas Por La Que Soy Feliz

Hoy es el mejor día para tu ser feliz.  El sol salió para ti,  y la lluvia está cayendo para ti, hay personas respiran por ti, la vida es maravillosa y con las pequeñas cosas te hacen felices y la vida son pequeñas alegrías  que construyen la felicidad de una persona.   

Cada Paso Cuenta Para Lograr La Meta

Camina lento cómo la tortuga verá  con claridad lo que lo que está a tu alrededor y corre como el rinoceronte pisando fuerte porque cada paso cuenta para llegar a la meta.

HISTORIA DE JOVEN ESTUDIANTE QUE NO TERMINA LO QUE COMIENZA


Historia del joven estudiar en una academia de piano y no la termino
Un joven Iván Mendosa se inscribe a estudiar en una academia de piano en un curso tiene una duración de 2 años. 

Muy entusiasmado, él no sabe las diferentes dificultades que va a enfrentar en sus estudios de piano. 

Hace que sus padres le compren un piano; en sus primeras clases todo es color de rosas. Y sus padres están muy feliz y les comunican a los familiares de los avances que tiene su hijo en el curso. 
Cada día de clase era una alegría inmensa para él y sus padres.
El maestro de piano nota que el joven está teniendo un progreso en sus clases y lo felicita en sus primeros 2 meses.
7 meses después. Al pasar los 8 meses, ya el joven comienza a descuidar las clases de piano y deja algunos días de asistir a las clases. Siente que éstas le toman mucho tiempo del cual puede compartir con sus amigos y hacer otras actividades sociales.
Él no ha podido pasar una de las lecciones de piano, esto comienza a desmotivar al joven.
El profesor comienza hacerle más exigencias y le pide que sea más responsable con sus clases.
A los 10 meses el joven deja de asistir a las clases de piano, dejando el curso inconcluso.
Es una meta y esfuerzo no logrado por el joven en su vida
Pasando 4 meses el Iván Mendosa le comunica a sus padres que él quiere ser locutor y que se vas a inscribir en un curso que van impartir en una academia. 
Luego comienza un curso de locución el cual dura 8 meses. Toma sus primeras clases muy motivado.
Comienzan a ponerle tareas cada día más fuertes a medidas de que el curso va avanzando comienzan a presentarse dificultades con la asistencia y su conducta irresponsable.
A los 3 meses y 20 días ya no va asistiendo al curso de locución.
Todas las metas de su vida las ha dejado inconclusas.
Reflexión que nos deja este estilo de vida del joven Iván Mendosa Cuando le preguntamos a una persona ¿Que tú sabes hacer? Y nos responde yo comencé a estudiar piano y no lo terminé, comencé a estudiar locución, tampoco la terminé. Cursé el 5to cuatrimestre de administración de empresa hace 2 años.
Este un indicador que la persona no termina lo que comienza, dejando su esfuerzo, sacrificio y tiempo desperdiciado. Termina con su vida de manera inconclusa y una vida inconclusa es una vida llena de insatisfacciones, amargura, reproche hacía él  y bajo autoestima, entre otros tantos males.
Los padres tienen que ser los principales motivadores de sus hijos, para que ellos logren las metas trazada en su vida. Con la ayuda  y motivación de papá y mamá  es un hecho que cuando un hijo está por dejar un proyecto que comenzó muy entusiasmado y que se a desmotivado, tiene agotamiento, con ese apoyo incondicional de los padres pueden salir adelante los hijos.