jueves, 20 de marzo de 2025

FUNCIONES DEL LENGUAJE EN EL DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN

 La comunicación con la información están unidas y una depende de la otra. Ya que la información es un conjunto de conocimientos que los mismos buscan satisfacer la necesidad que tiene el ser humano de comunicarse con sus iguales.  

El primer estadio de la comunicación humana

El primer estadio de la comunicación humana son un conjunto de lenguajes. Tradicionalmente la parte oral y los mensajeros son y surgen después las técnicas del trazo, una huella material que representa visualmente una información que reciben primero los pictogramas y luego las escrituras alfabéticas. El ser humano es único en el reino animal por su capacidad de comunicación compleja y que puede dar nuevos signos y modificar los que ya existen.

Las respuestas que se dan a las preguntas y las órdenes, en conclusión el lenguaje apropiado del niño o egocéntrico se estará los 7 años de edad y más propiedades que los adultos.

Hay un por ciento del lenguaje egocéntrico que depende de las actividades del niño como hasta su medio ambiente.

En un segundo  estadio de la comunicación humana

 Las críticas son tomadas en cuenta en la conducta de los demás, si el interlocutor no comprende, el niño insiste hasta lograr ser entendido.

En un tercer  estadio de la comunicación humana

-Las órdenes y ruegos, el lenguaje de niño tiene principalmente un fin lúdico así que el intercambio intelectual en la información adaptada es mínimo  y el resto del lenguaje que es socializado se ocupa en esta categoría.
-Las mayorías de las preguntas que son propiamente hechas por signos de  interrogación y que merecen respuestas, por lo que tanto debemos verla dentro del lenguaje socializado.

-Las interacciones verbales entre él bebe y otras personas son llamadas y calificadas como protocoles sanciones porque estructuralmente se parece a los diálogos entre los signos pre lingüísticos destacan los (potros) los protoimperativos, que realmente se desarrollan a los 12 meses.

-Las primeras palabras del niño aparecen al año, aquí los niños omiten y reemplaza forma, como la pronunciación de dos letras y esta parte se denomina asimilación

 

La importancia del lenguaje

-Es esencial ya que para los seres humanos les permite la comunicación con otros individuos y de esa manera mancomunarse o vivir en conjuntos de familia.

-En el caso de algunos seres que no usaron lengua a lo largo de la vida son casos únicos.

-El lenguaje es el medio fundamental pues a través de él podemos expresar, nos ayuda, en cómo nos sentimos y así expresarlo, también en el trabajo etc.

-Nos comunicamos adecuadamente con nuestras palabras, además el lenguaje nos permite ser lo que realmente somos.

-Lo que expresamos, refleja los valores.

 Clases de fenómenos

-Hay diferentes clases de fenómenos los vocálicos: que se forman cuando  el aire no encuentra salida hacia el exterior estos se denominan en los siguientes: a/e/i/o/u 
-Los sonidos vocálicos solo combinan con los consonantes y así forman una sílaba: ti-ra-do o puede ser como palabra independiente.

-También según la localización de la cavidad bocal, al pronunciar las vocales pueden ser fonemas consonánticos. Todo se clasifica según el modo de articulación.

-La parte oclusiva es aquella donde se produce una cerrazón del paso del aire para así separar bastantemente los órganos en contactos con una ligera explosión.

Un fonema no es un sonido, sino un construtormental
 
-Cada fonema es un tipo de equivalencia de sonidos caracterizada por una parte de la especificación incompleta, pero articulada.

-Se puede decir finalmente que el sistema fonológico de una lengua está con una aplicación de regla.

-Otro hecho se debe tomar en cuenta es que el sistema más usado en la transcripción fonética es el que ha sido propuesto por la asociación internacional de fonética (AF) que creo en 1886 un alfabético fonético internacional.

 
Africada:
Es aquella que la articulación produce un primer momento de oclusión y también un segundo momento de africación.
 
Nasales:
-Son todos aquellos fenómenos en la articulación.
-El aire es expulsado a la vez por la boca y la nariz.
 
Laterales:
Son todos aquellos fenómenos que se articulan elevando la lengua y al mismo tiempo cerramos con ella el paso del aire.
 
Vibrantes:
Son los fenómenos que se pronuncian y se repiten muy rápido y de contactos sucesivos o vibraciones.

Fonología y fonética

La fonología es parte de la lingüística mientras que podemos decir que la fonética estudia la naturaleza acústica y fisiológica de cualquier sonido.

Funcionan en una lengua particular o en cualquier lengua del mundo.

El sistema de la fonología

La fonología de una lengua está formada por un conjunto de reglas con una aplicación, que da la pronunciación de manera inmediata.

Otros caso que se debe tomar en cuenta es que mismos sonidos de un segmento pueden estar asignados a fonemas diferentes

Este artículo  conocerá sobre el pensamiento lógico matemático es fundamental para comprender conceptos abstractos, también el razonamiento y comprensión de relaciones. Todas estas habilidades van mucho más allá de la matemática tal como la conocemos. https://bienestarg20.com/la-importancia-de-logica-matematica-en el-desarrollo-cognitivo/

DESARROLLO SENSORIAL EN NIÑOS 0 A 5 AÑOS https://bienestarg20.com/desarrollo-sensorial-en-ninos-0-a-5-anos/

SERVICIO DE PSICOLOGÍA https://bienestarg20.com/serviciodepsicologia/

0 comentarios:

Publicar un comentario