0 meses asta 6 meses
-En esta etapa él bebe solo se interesa en el entorno.
-Puede reconocer a las personas y a los objetivos conocidos.
-Puede tomar un objeto y coordinar sus movimientos para llevárselo a la boca.
Niños de 6 a 12 meses
-Aquí los niños empiezan a comprender la relación de causas y efectos.
-Comienza el juego del escondite
-Puede sacar objetos de un recipiente.
Desde que el niño nace hablan todo el tiempo: le explican lo que pasa a su alrededor
ayudándole a adquirir conocimientos de su medio, juegan con él y lo motivan a crear
estrategias, desarrollan una habilidad increíble de comunicación.
Niños de 1 a 2 años
En este tiempo el niño adquiere la permanencia del objeto, aunque no lleve el
objeto sabe que este existe, también puede reconocer en el espejo.
Niños de 2 a 3 años
Aquí el niño empieza a garabatear y también sabe diferenciar objetos,
también comienza a reproducir situaciones de su vida diaria.
Niños de 3 a 4 años
-Aquí el niño comienza a dibujar
-Puede contar de forma mecánica hasta 10
-Puede contar de 3 a 6 objetos
-Diferencia los tiempos de hoy
-Puede conocer hasta 8 colores
Niños de 4 a 5 años
Ya aquí el niño puede dibujar una figura humana, la encanta leer, contar e inventar historias,
distingue la mañana, la tarde, la noche y recuerda objetos que haya observado.
Niños de 5 a 6 años
En esta etapa el niño ya sabe formar un rompe cabeza identifica los numero del 1
hasta el 50 y reproduce del 1 hasta el 5, identifica que es más grande que es más pequeño.
La etapa cognitiva preescolar es el mejor tiempo para ofrecer a los niños la oportunidad
de adquirir un gran conocimiento, algo seria llevarlo al museo de historias natural
para que construya modelos de construcción.
0 comentarios:
Publicar un comentario